¿Qué es?
La estratificación social es la división de la sociedad en grupos o estratos diferenciados por su posición social, económica, política o cultural. Estos grupos se encuentran jerarquizados, de modo que los estratos superiores tienen mayor poder, riqueza y prestigio que los inferiores.
La estratificación social es un fenómeno universal que se ha observado en todas las sociedades humanas, desde las más primitivas hasta las más modernas. Los criterios que se utilizan para estratificar a la sociedad varían de una sociedad a otra, pero los más comunes son la riqueza, el poder, la educación y el prestigio social.
En las sociedades preindustriales, la estratificación social se basaba en el sistema de castas o estamentos, que eran grupos hereditarios que ocupaban una posición social determinada. En las sociedades industriales, la estratificación social se basa en el sistema de clases sociales, que son grupos que comparten un nivel similar de riqueza, poder y prestigio.
La estratificación social tiene un impacto significativo en la vida de las personas. Los miembros de los estratos superiores tienen acceso a mejores oportunidades educativas, laborales y de salud que los miembros de los estratos inferiores. Esto puede contribuir a la reproducción de la desigualdad social.
Origen y naturaleza
Los sociólogos han propuesto diferentes teorías para explicar el origen y la naturaleza de la estratificación social. Algunas de las teorías más importantes son:
- La teoría funcionalista sostiene que la estratificación social es necesaria para el funcionamiento de la sociedad. Los grupos superiores desempeñan funciones importantes, como la dirección política y económica, mientras que los grupos inferiores desempeñan funciones menos importantes, como el trabajo manual.
- La teoría conflictiva sostiene que la estratificación social es el resultado de la lucha de clases. Los grupos superiores utilizan su poder para explotar a los grupos inferiores y mantener su posición privilegiada.
- La teoría del intercambio sostiene que la estratificación social es el resultado de las relaciones de intercambio entre las personas. Las personas que tienen recursos valiosos, como la riqueza o el poder, pueden obtener mejores recompensas en las transacciones sociales.

Comentarios
Publicar un comentario