Organización Social
La organización social como sistema dentro de otro sistema
La organización social es un sistema dentro de otro sistema, es decir es un grupo de personas que se encuentras en interacción dentro de la sociedad para alcanzar determinados fines y para lograrlos cada uno de sus miembros debe de desempeñar una función específica, a esta relación la debemos de entender dentro de una interdependencia.(Roman, 2011)
Definición de organización social
Las organizaciones sociales se pueden definir como instituciones que reúnen personas para coordinar esfuerzos que lograran taras complejas con la finalidad de cumplir un objetivo común (Aguilar Chuquizuta, 2009).
Interacción entre las partes de la organización social
La interacción que se da entre las partes de la organización social no es solamente para relacionarse entre ellos, estos buscan mantener un compromiso para lograr sus fines los cuales se ven reflejados en acuerdos que funcionarán como elementos para delimitar las relaciones de interdependencia (Román, 2011).
Acuerdos dentro de la organización social
En los acuerdos podemos encontrar las actividades que deben de realizar los miembros de la organización, sin embargo para que esto funcione podemos encontrar distintos niveles de responsabilidad, cada uno tendrá compromisos distintos pero siempre habiendo una figura de líder (AguilarChuquizuta, 2009).
Mecanismos para reducir la diversidad de comportamientos
Dentro de las organizaciones se han creado mecanismos para reducir la diversidad de comportamientos, algunos de estos son:
- Las leyes
- Códigos de ética o religioso
Aquí están algunos ejemplos de organizaciones sociales:
- Empresas
- Gobiernos
- Organizaciones no gubernamentales
- Instituciones educativas
- Organizaciones religiosas
- Clubes deportivos
Conclusión
En conclusión, las organizaciones sociales son sistemas complejos que requieren de una planificación y estrategias específicas para lograr sus objetivos.
Referencias:
Comentarios
Publicar un comentario